Crema de cacahuate: deliciosa y nutritiva
Cinco usos sorprendentes de la crema de cacahuate y sus beneficios en la salud.
SUGERENCIAS PARA INCORPORAR LA CREMA DE CACAHUATE EN LA VIDA DIARIA
Por supuesto, la crema de cacahuate es ideal para untarse en el pan y preparar sándwiches, ya sean dulces, combinando con mermelada, miel o bien con algo de fruta fresca como plátanos, moras o fresas, la versión más saludable.

Más allá de este platillo más clásico, la crema de cacahuate tiene multitud de usos: se puede utilizar para preparar batidos, licuados o smoothies, ya sea combinándola con leche y fruta o con yogurt, avena, chía o linaza. Prueba alguna de estas combinaciones deliciosas: leche, cocoa natural, crema de cacahuate extracto de vainilla y plátano fresco. O yogurt griego de fresa, mezcla de frutos rojos, avena y crema de cacahuate. ¿Qué tal mamey, leche, canela y crema de cacahuate? Existen muchas posibilidades y a todas, la crema de cacahuate les brinda valor de saciedad y valor nutrimental convirtiéndolas en una comida completa con sabor y textura, además de densidad de nutrientes. Elige siempre leche descremada y si prefieres una de semillas, que sea sin azúcar añadida.
La crema de cacahuate es también una excelente compañera de la avena, la chía y la linaza. Las tres pueden prepararse hirviendolas con agua y dejándolas cocer en una mezcla semi espesa que se termina con un par de cucharadas de crema de cacahuate, la cantidad apropiada para una porción, y con algo de fruta fresca. Se sirven calientes o tibias para mañanas más frías, o recién sacado del refrigerador para días más calurosos y en los que la mezcla de cereales se sirve como pudín para el desayuno, refrigerio o postre. También puedes hidratar la avena en el refrigerador, durante la noche, ya sea con agua o leche para una versión más cruda y firme conocida como overnight oats, deliciosa con fruta, manzana o pera y su cucharada copeteada de crema de cacahuate.


La crema de cacahuate untada sobre tortillas de arroz inflado o tostadas de maíz al horno y cubierta con fruta fresca, o espolvoreada con semillas como chía, linaza o coco rallado, es un refrigerio delicioso y de alto valor de saciedad, pero con un aporte moderado de calorías, ideal para quien quiere bajar de peso.
Substituye con crema de cacahuate una parte de la mantequilla que piden tus recetas de galletas o pasteles. Esto aumenta el aporte nutrimental y su valor de saciedad, además de que les brinda un sabor y consistencia inigualables. Las galletas de chispas de chocolate y el panqué de plátano y nuez preparados de esta manera son inolvidables de deliciosos y súper saludables para la familia si agregas con moderación el resto de las grasas y el azúcar de la receta.
Esperamos que estas sugerencias te ayuden a integrar la riquísima y muy nutritiva crema de cacahuate en tu dieta correcta habitual, a la que aporta valor y densidad nutrimental mientras te brinda un delicioso sabor y un valor de saciedad que te ayudará a mantener u obtener un peso corporal más saludable.
CREMA DE CACAHUATE:
PERFECTA PARA
LA NUTRICIÓN DE LOS PEQUEÑOS
Asegura el adecuado crecimiento de tus hijos alimentándolos con cacahuate y crema de cacahuate.
La proteína en la dieta es esencial para la formación de tejidos, transmisores y hormonas (como la hormona de crecimiento) y es un nutrimento que necesitamos consumir diariamente porque no se almacena. De ahí la importancia que desde pequeños consuman en los tres tiempos de comida alimentos ricos en proteína que garantice el crecimiento y desarrollo del organismo sin favorecer el depósito de colesterol y de placa de ateroma en las arterias.
Éste es el caso del cacahuate, que además de proteína de alta calidad, es rico en grasas monoinsaturadas (más del 50%) y poliinsaturadas (30% aproximadamente) que al ser grasas saludables han demostrado tener un efecto positivo en la disminución de la inflamación crónica en el organismo y en el aumento del transporte del colesterol al hígado para su desecho, ambas situaciones necesarias para asegurar el crecimiento de nuestros hijos. Esto se ha observado en varios estudios que muestran el impacto positivo de la proteína ingerida en la estatura y tamaño de la cabeza de los niños y de las grasas saludables en la salud del corazón y del cerebro en todas las etapas de la vida.


Además se sabe que esta proteína y grasas saludables deben acompañarse de otros nutrientes específicos para la salud de cada tejido, como es el caso del calcio y fósforo para la salud de los huesos y dientes, la vitamina A para los tejidos del ojo y la visión, la vitamina E para la salud de la piel y las mucosas, el hierro para la salud de las células sanguíneas y la oxigenación de todos los tejidos, la fibra para la salud digestiva y la formación de algunas vitaminas como la K (necesaria para la coagulación) y vitaminas del complejo B para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y regeneración celular.
El cacahuate y la crema de cacahuate contienen cada uno de estos nutrimentos, y por si fuera poco, también contienen magnesio, selenio, zinc, resveratrol y flavonoides que son sustancias antioxidantes que han demostrado un efecto benéfico en la disminución de la inflamación celular y del riesgo de las enfermedades crónicas que están apareciendo cada vez en edades más tempranas, pero además han demostrado efectos positivos en el fortalecimiento del sistema inmunológico, que es capaz de evitar las recurrentes infecciones y diarreas que generalmente son las principales causas de alteraciones en el crecimiento de los niños y adolescentes.

Así es que no dudes en incluir cacahuates y crema de cacahuate lo antes posible en la alimentación de tus hijos, ya que además de asegurarles un adecuado crecimiento y desarrollo, favorece un óptimo funcionamiento de su organismo y una mayor protección contra enfermedades. Recuerda que sólo basta un puño de cacahuates ó 2 cucharadas de crema de cacahuate al día para obtener sus beneficios, que serán todavía mayores si se acompañan de una dieta rica en verduras, frutas y cereales integrales, así como de una buena dosis de actividad física al día y una correcta hidratación.