Los cacahuates como vehículos de vitamina E para el cuidado de tu belleza y salud

    Image

    Los cacahuates como vehículos de vitamina E para el cuidado de tu belleza y salud

    Lic. Cecilia García Schinkel, nutrióloga

    Cada vez se reconocen más los beneficios nutrimentales de los cacahuates. Y es que los cacahuates y su deliciosa crema son alimentos súper concentrados de proteínas, con un aporte del 10% de la ingestión diaria recomendada por porción de 30g, unas 14 piezas enteras o un puño mediano, y 2 cucharadas de crema de cacahuate de 10g cada una. Por si su concentración de proteínas fuera poco, los cacahuates son una fuente de proteínas completas, muy biodisponibles y baratas, mucho más que la mayor parte de los productos de origen animal que contienen concentraciones similares de proteínas de una calidad similar. Por eso los productos de cacahuate son especialmente apreciados por las personas que siguen una dieta vegetariana y por personas que quieren o necesitan en particular reducir el consumo de productos de origen animal o carne roja.

     

    Adicionalmente a su aporte de proteínas, los cacahuates son también una muy buena fuente de grasas saludables, de la familia de los ácidos grasos omega 3 y 6, esenciales e importantes para la salud y el bienestar, sobre todo cardiovascular, y una excelente fuente de fibra. Cada porción de 30 g o un puño de cacahuates aporta la misma cantidad de fibra que media taza de brócoli, por ejemplo. La fibra presente en los cacahuates ayuda a reducir el riesgo de ciertos cánceres del intestino, a controlar los niveles de glucosa en sangre y puede ayudar a disminuir las concentraciones de colesterol que circula por nuestra sangre, también ayuda a mejorar la sensación de saciedad, estar satisfecho, lo que contribuye a promover un peso corporal más saludable y a apegarse a las dietas de pérdida de peso a quienes las siguen.

     

    Finalmente, los cacahuates son naturalmente bajos en sodio, concentrados en minerales esenciales y  con vitaminas importantes para el bienestar. Aportan 7 de las 13 vitaminas esenciales y 10 minerales importantes para el cuerpo. Además, contienen cantidades muy importantes de ácido fólico, uno de los componentes del complejo B, que es tan importante durante las primeras semanas del embarazo, cuando ayuda a prevenir los defectos del tubo neuronal, y son también una fuente muy importante y concentrada de vitamina E. La vitamina E es una vitamina esencial que no es fácil conseguir en cantidades suficientes en la dieta. Se trata de un poderoso antioxidante que actúa absorbiendo las especies reactivas el oxígeno, agentes oxidantes, que se encuentran presentes en el ambiente a consecuencia de la contaminación y de la combustión de los motores, y que son producidos también dentro de nuestro organismo por el trabajo natural de las células, cuando liberan energía de los alimentos y cuando trabajan incluso a ritmos normales.

     

    Las personas que viven bajo mucho estrés laboral, personal o emocional, o quienes realizan mucho ejercicio físico y por lo tanto estresan sus músculos y sistema nervioso, tienden a producir más agentes oxidantes, más especies reactivas del oxígeno. Nuestros tejidos, tanto interiores como exteriores, la piel y el cabello, así como nuestras membranas protectoras de la garganta, los ojos, la boca y el estómago, se oxidan día a día, especialmente cuando se encuentran en ambientes más ricos en agentes oxidantes. Esto hace que pierdan humedad, se resequen y se resquebrajen, tengan una apariencia más envejecida y sean más susceptibles a la luz solar. Por desgracia, los tejidos oxidados también son más débiles y por lo tanto más susceptibles a las enfermedades infecciosas de todo tipo, incluyendo las gripes comunes, las dermatitis, conjuntivitis, las infecciones respiratorias y digestivas y otras también más graves, como las de las vías urinarias.

     

    En los últimos años se ha ido reconociendo cada vez más la importancia de incrementar el consumo y la concentración de sustancia antioxidantes como la vitamina E en la dieta pues tanto el ambiente físico en el que vivimos, con más agentes liberados por la combustión, un capa más delgada de ozono para combatir los efectos de los rayos UV del sol, como el estrés típico de nuestros tiempos asociado a la prisa, el tráfico y nuestra vida acelerada, hacen que el cuerpo esté en mayor riesgo de oxidación y sus consecuencias, una apariencia envejecida y una mayor susceptibilidad a las enfermedades infecciosas. La solución a esta situación es un incremento en las sustancias antioxidantes que consumimos.

     

    Eso precisamente se logra consumiendo puñitos de cacahuate de manera habitual, como parte del desayuno o en los refrigerios de media mañana o de media tarde; como ingredientes en ensaladas o salsa y en los platos principales. Los cacahuates aportan cantidades apreciables de vitamina E, mucho más que otros alimentos; cada porción de 30g o un puño de cacahuates, o de dos cucharadas de crema de cacahuate de 10g cada una, aporta el 25% de la recomendación diaria de consumo de esta importante vitamina, que normalmente es marginalmente escasa en la dieta, sobre todo de los niños, las personas mayores y de quienes no cuidan la calidad de su dieta. Este consumo adecuado de vitamina E, como el poderoso antioxidante que es, ayuda a prevenir el daño a los tejidos protectores, a la piel y al cabello, preservando a la vez la salud y el bienestar, así como la belleza y la apariencia lozana y juvenil. Adicionalmente, una dieta abundante en vitamina E es un aliado del sistema inmunológico y puede ayudar en la prevención del crecimiento de tumores.

     

    La vitamina E, así como otros nutrimentos protectores como los flavonoides, el resveratrol y los fitoesteroles presentes también en la crema de cacahuate y en los muy ricos cacahuates, son excelentes regalos para la salud integral y para la belleza de los que nos beneficiamos cuando los integramos en nuestras dietas de forma habitual. Y como son deliciosos, versátiles, económicos, fáciles de combinar y de transportar, aumentar el consumo de los ricos cacahuates en la dieta resulta fácil, conveniente y suculento.

     

    Referencias

    1. USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Release 21 (2008)
    2. Dietary Guidelines for Americans 2005. Published online, www.healthierus.gov/dietaryguidelines. U.S. Department of Health and Human Services/U.S. Department of Agriculture, Washington, DC. January 2005
    3. Kris-Etherton PM, et al. Improved Diet Quality with Peanut Consumption. Journal of the American College of Nutrition. 2004; 23(6): 660-668
    4. Gao X, et al. The maximal amount of dietary alpha-tocopherol intake in U.S. adults (NHANES 2001-

     2002). Journal of Nutrition. 2006 April; 136(4):1021-6.

    Representante en México

    Grupo PM

    Tel. +52 (777) 316 7370

    Please publish modules in offcanvas position.