A nutrir y mejorar la memoria de los abuelos con cacahuate y crema de cacahuate

    Image

    A nutrir y mejorar la memoria de los abuelos con cacahuate y crema de cacahuate

    Esther Schiffman Selechnik

    Nutrióloga y especialista en obesidad y comorbilidades

    Ver como alguien tiene pérdida de memoria o le cuesta concentrarse no es algo agradable y menos cuando es una de estas personas especiales para nosotros que nos cuidan y nos brindan amor incondicional como es el caso de nuestros abuelos. Antes se pensaba que esta degeneración neurológica era parte de un proceso natural que se da durante el envejecimiento, sin embargo, en la actualidad se ha encontrado que la dieta juega un papel fundamental para evitar que ocurra o para hacer más lento su avance. En primer lugar, se han estudiado los alimentos ricos en grasas saludables, ricas en ácidos grasos mono y poliinsaturados (MUFA’s y PUFA’s, por sus siglas en inglés), ya que estos son los principales componentes de las membranas de nuestras neuronas y su función es favorecer la correcta fluidez y mielinización neuronal para promover el correcto funcionamiento del cerebro[1]. Estudios diversos han encontrado que dietas ricas en omegas 3, 6 y 9 tienen un efecto indudable en la prevención del deterioro cognitivo en los adultos mayores[2] [3], al incrementar las concentraciones de algunos neurotransmisores, disminuir la peroxidación de lípidos y más importante, por los cambios funcionales y estructurales que provocan en el hipocampo, el área mayor del cerebro involucrada en el aprendizaje y en la consolidación de la memoria[4] [5]. La disminución en la peroxidación y las mejoras en la estructura y funciones cognitivas se ven acentuadas cuando hay concentraciones elevadas de antioxidantes como el resveratrol y el selenio. De igual manera, existen aminoácidos como la arginina, que al favorecer la dilatación de las arterias, permiten a estas sustancias y al oxígeno llegar más rápido al cerebro y mejoran su función. Sorprendentemente, la arginina, además de vasodilatador, es precursora de la agmatina, un neurotransmisor que logra modular el aprendizaje y la memoria[6]. Otro nutrimento estudiado es el folato, una vitamina del complejo B, cuya concentración se ha asociado directamente con la función cognitiva en adultos mayores y con el desarrollo del sistema nervioso en general a cualquier edad[7]. Y no menos importante está el magnesio, que ha demostrado mejorar la plasticidad y la sinapsis de las neuronas, disminuyendo el riesgo de enfermedades como el Alzheimer[8].

     

    No podrás creer que el cacahuate es rico en esos MUFA´s y PUFA´s, folatos, antioxidantes potentes como el resveratrol y el selenio, arginina y magnesio, por lo que estoy segura que son la mejor manera de nutrir el cerebro de nuestros queridos abuelos. Por si tienes dudas de si brindar estos nutrimentos en cápsulas o por medio de cacahuate y/o crema de cacahuate, te encantará escuchar que estudios específicos con cacahuate han demostrado lo que por su composición podría asumirse. En uno de ellos, el consumo de cacahuates por 12 semanas mejoró la función cognitiva y cerebrovascular de 61 adultos, gracias a un incremento del 10% en la elasticidad arterial[9] y en estudios muy importantes y a largo plazo como el de las enfermeras de Estados Unidos, se encontró que, de 16010 mujeres mayores de 70 años, aquellas con mejor función cognitiva y memoria, tenían un mayor consumo de nueces, incluidos los cacahuates[10]. Lo mismo ocurrió en el estudio PREDIMED, determinando que los que consumen nueces con mayor frecuencia, tienen mejor memoria, gracias a menores niveles de inflamación, oxidación y, por ende, de deterioro de vasos sanguíneos en el cerebro[11].

     

    Así que ayudemos a los abuelos a recordar esos momentos inolvidables en familia, consumiendo deliciosos y nutritivos cacahuates.

     

    [1] Svennerholm L. Distribution and fatty acid composition of phosphoglycerides in normal human brain. J Lipid Res. 1968; 9(5): 570–579

    [2] Naqvi AZ. Harty B, Mukamal KJ, Stoddard AM, Vitolins M, et al. Monnounsaturated, trans, and saturated fatty acids and cognitive decline in women. J Am Geriatr Soc. 2011; 59(5): 837-43.

    [3] Bourre JM. Roles of unsaturated fatty acids (especially omega-3 fatty acids) in the brain at various ages and during ageing. JNutr Health Aging. 2004; 8(3): 163–174

    [4] Fedorova I, Hussein N, Di Martino C, Moriguchi T, HoshibaJ, Majchrzak S, et al. Ann-3 fatty acid deficient diet affects mouse spatial learning in the Barnes circular maze. Prostaglandins Leukot Essent  Fatty Acids. 2007; 77(5–6): 269–277.

    [5] Solfrizzi    Colacicco AM, D'Introno A, Capurso C, Torres F, Rizzo C, et al. Dietary intake of unsaturated fatty acids and age-related cognitive decline: A8.5-year follow-up of the Italian Longitudinal Study on Aging. Neurobiol Aging 2006; 27(11): 1694-1704.

    [6] Sirvanci-Yalabik M, Sehirli A, Utkan T, Aricioglu F. Agmatine, A Metabolite of Arginine, Improves Learning and Memory in Streptozotocin-Induced Alzheimer's Disease Model in Rats. Klinik Psikofarmakoloji Bulteni 2016;26(4):342-354

    [7] Dimopoulos N, Piperi C, Salonicioti A, Psarra V, Flerri G, Nounopoulos C, Lea RW, Kalofoutis A. Association of cognitive impairment with plasma levels of folate, vitamin B12 and homocysteine in the elderly. In Vivo 2006;20:895–9.

    [8] Xu Z, Li L, Wang J, et al. Magnesium Protects Cognitive Functions and Synaptic Plasticity in Streptozotocin-Induced Sporadic Alzheimer’s Model. Plos ONE 2014;9(9):1-11.

    [9] Barbour J, Howe P, Buckley J, Bryan J, Coates A. Cerebrovascular and cognitive benefits of high-oleic peanut consumption in healthy overweight middle-aged adults. Nutritional Neuroscience 2016;:1-8.

    [10] O'Brien J, Okereke O, Devore E, Rosner B, Breteler M, Grodstein F. Long-term intake of nuts in relation to cognitive function in older women. Journal Of Nutrition, Health & Aging 2014;18(5):496-502

    [11] Mediterranean diet: Good for your mind and your heart. Harvard Heart Letter August 2015;25(12):1-7

    Representante en México

    Grupo PM

    Tel. +52 (777) 316 7370

    Please publish modules in offcanvas position.